Recurso pedagogico – Masculinidad. ?Como aprenden los varones el amor?

Estudio de el apego

Desde chicos, los hombres reciben mensajes constantes acerca de como deben acontecer, como tienen que comportarse asi­ como que se espera de ellos. Si pensamos en los principes sobre los cuentos tradicionales, en las “malos” de las series sobre television, pasando tambien por las caracteristicas sobre las protagonistas masculinos sobre muchas peliculas o los mensajes que transmiten los anuncios (como como podri­a ser los sobre desodorantes), encontraremos una listado de estereotipos asi­ como expectativas que pretenden definir como los hombres deben relacionarse y no ha transpirado vivir una cosa tan importante igual que el amor asi­ como las relaciones afectivas.

No decir emociones, aparentar seguridad constantemente, ponerse siempre la iniciativa, ser 100% heterosexuales o cosificar el cadaver de estas chicas son algunas de las ideas que definen los comportamientos esperados sobre chicos asi­ como varones en las relaciones afectivas y/o sexuales.

  • ?Donde he aprendido las ideas que tengo del apego?
  • ?Identifico los estereotipos que circulan sobre el apego romantico y como me afectan?
  • ?Estas ideas me permiten vivir, a mi y no ha transpirado a las demas, las relaciones afectivas y/o sexuales con libertad o me limitan desplazandolo hacia el pelo hacen dano a las personas con quien me relaciono?
  • https://besthookupwebsites.org/es/feeld-review/

  • ?Soy apto de crear relaciones basadas en ideas igual que la confianza, el respeto, la autonomia y la libertad?

Aunque cada vez encontramos mas varones que no se sienten comodos dentro sobre estas etiquetas desplazandolo hacia el pelo que desean vivir sus relaciones sobre formas diferentes. Hombres que expresan dudas desplazandolo hacia el pelo emociones, hombres que nunca se sienten comodos llevando la iniciativa para amarrar, que nunca se identifican con el patron sobre masculinidad heterosexual acostumbrado, u hombres heterosexuales que nunca buscan la princesa de relato.

Por otra parte, vivimos en una humanidad a donde la concepcion del amor justifica demasiadas actitudes que limitan la liberacii?n sobre la una diferente persona.

Los mensajes que recibimos acerca de el apego, basados en la gama sobre mitos o falsas creencias del apego romantico, fomentan la inseguridad y la posesion asi­ como legitiman las relaciones de alcanzar desplazandolo hacia el pelo control de los varones hacia las mujeres. Meditar que la celosia resulta una muestra de amor, como podri­a ser, nos puede ponerse a justificar el control referente a la ser con quien estamos o a ver con malos ojos que la una diferente cristiano tenga un plan mismo que le efectue acertado mas alla de la comunicacion. En caso de que ademas anadimos el mito que asocia el amor con el sufrimiento, cualquier ello nos lleva a la conclusion que realizar sufrir a la alma con quien mantenemos la comunicacion desplazandolo hacia el pelo nunca cuidarla es una muestra de apego, “cuanto menos caso le efectue o pesimo la trate, mas le gustare”.

En caso de que los miembros masculinos se creen estas falsas creencias o se basan en los mitos que las medios de comunicacion transmiten a la hora sobre vivir el apego desplazandolo hacia el pelo las relaciones, les conducira a sostener relaciones desiguales desplazandolo hacia el pelo producir sufrimiento en los usuarios con quien establezcan relaciones. Sin embargo no solo eso, vivir el apego como en las peliculas asi­ como tratar ser como los chicos duros de las series seri­a danino Ademi?s de los propios varones, puesto que veran limitada la vivencia que es excesivamente intensa y bonita si las dos personas la construyen a partir de un imaginario distinta.

Es fundamental asimilar en este tema que los mitos a partir sobre los que aprendemos el apego sensible y no ha transpirado a relacionarnos, facilitan asi­ como legitiman relaciones afectivas y/o sexuales basadas en la desigualdad asi­ como la violencia adentro sobre la pareja. Este educacion crea en los miembros masculinos la creacion sobre falsas expectativas, contradicciones dentro de la pericia vivida y el mito asi­ como, en general, mucha frustracion y fracaso afectivo. Nos encontramos, por tanto, ante el caldo de cultivo de la brutalidad machista dentro de la pareja.

Comments are disabled.